![]() |
Usuario | Mensaje |
Kenene33 21 enero 2025 - 04:43:19 |
El día que quiten la pesca tradicional y empiecen a poner pegas a la pesca sin muerte por maltrato animal que pasara....,xq al menos el pescador CM lo hace por recurso y no por diversión (aunq luego todo el mundo quiere comer calidad que es lo q no entiendo...)querrán q les apoye la gente.... Al final a la administración le interesa q estemos enfrentados los CM y los SM xq así ellos pasan desapercibidos y riéndose de todos nosotros vamos igual que la política.... |
troita 21 enero 2025 - 08:31:38 |
Poco mas se puede decir. Totalmente de acuerdo con los dos. |
xixon 21 enero 2025 - 16:49:06 |
Pues Rioseco CM de un plumazo estan cogidos todos los sabados, o eso o yo no lo se mirar bien. ** ya vi que los sabados es sm *** |
FishingSpotDigger 22 enero 2025 - 11:21:09 |
Hola Martinete! He estado leyendo lo que pones y creo que es razonable lo que comentas. Yo soy pescador sin muerte, pero no estoy lo suficiente formado (no se si alguno de los que andamos por aquí) científicamente como para hacer ninguna afirmación sobre la pesca sin muerte o con muerte. El caso es que yo pescando por CLM y Madrid (por seguir con lo comentado) si que he notado que los ríos van bastante finos. El Lozoya, especialmente en el primer coto (creo que se llama angostura) y el de rascafría están bien para pescar. Por otra parte, en Madrid te puedes llevar las truchas superiores a 40cm pescadas el primer domingo de mes lo cual es un paso, igual se podría hacer todos los domingos por ejemplo. Estoy de acuerdo en que las truchas grandes pueden ser perjudiciales pero tambien las hembras cuanto más grandes mas huevos ponen por lo que hay siempre un doble filo en las discusiones. Por otra parte, en CLM esta todo sin muerte, en noviembre de cada año se publica un informe de seguimiento de poblaciones de trucha que ya me gustaría que se publicase en otras CCAA y permiten estar informados. Al final esto es como todo, las decisiones se deberían tomar con los datos en la mano y explicarlas. En España como para tantas otras cosas tenemos un grave problema de descentralización y aqui cada uno a su aire así que de esta manera poco se puede hacer. Un abrazo! |
Martinete 31 enero 2025 - 15:53:41 |
Buenas tardes FishingSpotDigger, Muchas gracias por tu comentario, por lo menos con la suficiente educación, de no caer en el insulto fácil, como tantas otra veces me pasó en este foro, yo tampoco soy ni científico, ni ingeniero agrónomo/ forestal, ni nada parecido en fauna piscícola, lo que si llevo pescando desde que puedo levantarme sobre dos piernas y casi de manera exclusiva las truchas y te aseguro compañero que se escuchar, observar, apuntar y analizar. Escucho y hablo con los ribereños, con los forestales (con los que se puede hablar o quieren), con la gente que de una manera u otra están o trabajan a pie de río y os aseguro que los tramos sin muerte tras unos años en ese régimen sufren un empobrecimiento poblacional increíble y esto no me lo puede rebatir nadie y me explico: cuando llega la época la freza, como la mayora de nosotros sabemos, los salmónidos hacen un "nido" en el lecho del rio en zonas poco profundas y de guijarros a ser posible, no es normal que un tramo de coto CON MUERTE año tras año tenga X número de nidos en una chorrera concreta y desde que se hace un tramo SIN MUERTE, el primer año no, el segundo tampoco, pero coño a partir del tercero y sucesivos cada vez menos nidos, menos, menos y menos... ¿porqué? y cada vez torpedos más gordos en la poza de río arriba y de río abajo pero cada vez menos. Señores la Pesca Sin Muerte, afecta por estrés al desove del año siguiente, la heridas en la boca por infecciones bacterianas, las super vivientes aprenden que todo menos otros peces duelen en la boca al comerlo, dejan de picar a casi cualquier imitación y lo sabéis que cada vez cuesta más engañarlas, sin mencionar que no venga una sequía o una contaminación puntual, si hay poco ejemplares, menos posibilidades que alguno sobre viva y mil cosas más que seguro se me escapan o no conozco, lo que si es cierto porque LO VEO CON MIS OJOS, el declive los tramos sin muerte es paulatino y continuo. Te contesto sobre el Lozoya que me salieron los dientes pescando en él. Angostura como bien dices es el primer coto desde el nacimiento del río, dices que esta bíen, es el primero y la poca o mucha freza que haya, es en ese tramo, por cual pescaras pequeñas y te parecerá que hay muchas, ni punto de comparación con hace 10 o 15 años. Rascafría dices que esta bien para pescar, no se sí te refieres para lanzar, que supongo será lo que quieres decir, pero ya te digo que este tramo habiendo sido de los mejores cuando era con muerte fuera de verano por el tema visitantes y domingueros atraidos por el monasterio del Paular y las piscinas naturales no es ni la sombra de lo que fué. Dices que te puedes llevar las truchas superiores a 40 cm del primer domingo de mes... ¿y que cebos me permiten para ello? ¿en todos los tramos? sabes porque empiezan a recular con la pesca sin muerte porque es sangrante que no es la solución para nada y genera más problemas que beneficios a largo plazo. Señores una cosa es un vedado TEMPORAL de un tramo y otra cosa en extender como la peste la pesca sin muerte POR OBLIGACIÓN, siempre lo he dicho la pesca sin muerte SÍ pero tiene que ser una opción PERSONAL de cada uno, no una IMPOSICIÓN. Cupos, tallas mínimas,... claro que sí, así se gestiona un río, estudios poblacionales, claro que sí, que determinen la capacidad de extracción de ejemplares para un tramo del río, pesca sin muerte DOGMÁGTICA... JAMAS!! Y por cierto ojito al cabreo monumental de los ribereños... que no pase nada... ahí lo dejo. |
Kenene33 03 febrero 2025 - 10:27:19 |
Bueno parece que ya lo han conseguido echar a los abuelos del río prohibida la pesca con lombriz se están coronando.... Al menos en León seguimos con cupo 2 porque en Palencia muchos arecs cupo 1, se acabó pescar a rapala pues solo dejan tener un anzuelo .... Asi que a ver si con el de atrás o el del medio alguna recomendación?? Gracias |
troita 03 febrero 2025 - 20:00:58 |
Ya lo dijo Martin Nienmoller, pastor luterana en 1946: "Primero vinieron a por los Socialistas y yo no dije nada por que no era Socialista." "Luego vinieron a por los Sindicalistas, y yo no dije nada por que no era Sindicalista". "Luego vinieron a por los judíos, y yo no dije nada por que no era judio". "Luego vinieron a por mi y no quedaba nadie para hablar por mi". Pues bien, primero bajaron cupos, luego subieron tallas, luego prohibieron el cebo, y ahora terminarán con las pesca CM. Pero los amantes de la pesca Sm que no sé alegren, luego irán a por ellos. Empezarán el lobby ecologista a hablar del maltrato animal, que si el estrés del captura y suelta y terminaran con todo tipo de pesca y con ello, todas las tiendas y las páginas como está. Al tiempo |
![]() Las opiniones vertidas son responsabilidad de las personas que las envían. Los usuarios se comportarán en el foro de manera respetuosa; naturalmente discrepar no es insultar. Peleas airadas, salidas de tono e insultos personales no serán tolerados. No se admite publicidad, ya sea mediante urls, tfnos o anuncios directos. pescaleon.com se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario fuera de la tónica del foro. Normas de utilización del foro » |
Página visualizada el Viernes, 20 de Junio de 2025 a las 21:06:32
Conexión desde 18.97.14.84
¿ Estás registrado en Pescaleón ?
SÍ - Identifícate
NO - Regístrate, es gratis