Páginas 1 2 |
![]() |
Usuario | Mensaje |
pescario 01 febrero 2023 - 01:11:00 |
Precioso documental,gracias por colgarlo |
troita 01 febrero 2023 - 08:54:30 |
sencillamente maravilloso. Gracias por el regalo |
Yankii 01 febrero 2023 - 10:03:59 |
Buenas Hugo, Es una pena que estas artes milenarias desaparezcan, yo ya habia visto el video y no me importaría probar dicha técnica. Aún así siempre pasa lo mismo y es que no hay nadie que te explique cómo se pesca y con el video da para poco sumado a que cada vez son más restrictivos con el tipo de cebos permitidos. Un saludo |
Piloña 01 febrero 2023 - 17:50:58 |
Yankii,tienes un video de Jara y Sedal,sobre la pesca en Galicia con saltamontes...www./Truchas del rio Arnoia.com...bastante completo,donde te explica la tecnica,la caña,sedal,anzuelo y como poner el saltamontes. Un saludo. |
Hugo_Asturies Moderador · Socio Pescaleón 03 febrero 2023 - 10:20:04 ![]() |
Hola Yankii, yo utilizaba básicamente la misma técnica que Benito en el vídeo, sólo que yo uso una caña de punta vara o varal, de 8 metros. Básicamente en las corrientes se pesca igual que una mosca seca, y en los pozos hay que darle un poco de movimiento para producir el ataque de la trucha. Las restricciones de cebos es uno de los puntos de la ley de pesca de Castilla y León, que puede acabar con artes milenarias, y que son totalmente compatibles, como esta del saltamontes con la pesca SM. Salu2 |
farioreo Socio Pescaleón 06 febrero 2023 - 16:38:35 ![]() |
Asi pesque yo mucho de los 12 a 16 anios en el rio del pueblo.pescabamos 5 y habia mas truchas...y agua que piedras.pero mi saltamontes siempre se hundia y era ahi abajo saliendo debajo d ela orilla la trucha cuando yo las veia tragarselo.Seguro que en ciertas zonas hubiera funcionado en superficie si no estaban muyy escondidas en la sorillas profundas y pudieran verlo.saludos |
Piloña 06 febrero 2023 - 17:47:02 |
Me habeis transportado a mis comienzos..por aquel entonces habia "dos virtuosos" en la zona,uno se dedicaba a vender las truchas a los restaurantes y bares de la Villa..el otro solo pescaba en un pequeño embalse abandonado a cinco Kilometros de su desmbocadura..los dos usaban la misma tecnica lanzando el saltamontes "a Ballesta" con cañas de dos tramos de bambu..siempre escondidos detras de la maleza y los arboles de ribera..Siempre me decian,si quieres pescar truchas,pesca escondido y que no te vean ni la puntera de la caña....el que vendia las truchas iva siempre con "Madreñas" a pescar y tanto a salton como a "Meruco" usaba la misma tecnica...Eran tiempos de abundancia en truchas,nula contaminacion y pocos pescadores por los rios,estoy hablando del año 1960...por desgracia ni los rios tienen la misma agua,ni la cuarta parte de truchas de entonces..una verdadera pena.Saludos. |
Páginas 1 2
![]() Las opiniones vertidas son responsabilidad de las personas que las envían. Los usuarios se comportarán en el foro de manera respetuosa; naturalmente discrepar no es insultar. Peleas airadas, salidas de tono e insultos personales no serán tolerados. No se admite publicidad, ya sea mediante urls, tfnos o anuncios directos. pescaleon.com se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario fuera de la tónica del foro. Normas de utilización del foro » |
Página visualizada el Lunes, 27 de Marzo de 2023 a las 05:54:27
Conexión desde 34.238.189.240
¿ Estás registrado en Pescaleón ?
SÍ - Identifícate
NO - Regístrate, es gratis