Leyendo el post de como se podría salvar al Gallo de León, y mirando fuera de nuestras fronteras... una de las moscas más vendidas y que se ha ganado el respeto por el número de capturas es la "Royal Coachman".
Me imagino...y me han contado... cuales serían las opiniones sobre ella al llegar a las aguas leonesas, seguramente de manos de pescatas mundialistas.
Intentando de aquella copiar el montaje para pescar, el primer problema q encontré fueron los cercos, de faisán dorado, y en acción de pesca débiles ante los dientes de las truchas. El segundo problema estaba en el collar rojo oscuro de fibras "rígidas", que junto a las "tiesas" alas blancas producía un rizado de la tanza a la mínima. Aparte que al ser utilizada como atractora, su tamaño suele ser grande.
Después de este rollo, me imagino que os preguntaréis... ¿Y q tiene q ver una Royal Coachman y los Gallos de León?
Re-montando, la solución que encontré para los dos puntos anteriores fueron unas plumas de Gallo de León, y no unas cualquiera, y si unas de las más "vulgares" que se encuentran en cualquier criador, sin apenas mercado aquí.
Intentaré explicar su uso, y a nadie mencionaré por no haberlas visto en ningún sitio antes usarlas asi...q seguro q en algún libro estará pues inventado está todo....
De un mazo de pardo RUBIÓN, cogemos una pluma:

Se arrancan unas fibras oara los cercos o colas, y se ponen al revés de lo habitual,


Comparativa de unas fibras y otras, casi cuesta encontrar un mazo tan malo de calidad para q tengan la apariencia del q se vende de faisan dorado:


Con las fibras de Gallo de León los cercos son mucho más resistentes, aparte del brillo si queremos potenciar el efecto atractor del mosco.
Luego poner alas de gallo... o gallina... Blanca q ni se guardan, y para el collar unas plumas del cuello de las rojas anchas q te las regalan y mosca completada, con material de Gallo de León q se desprecia y deshecha. El cuerpo de pavo real y el refuerzo en seda roja, no hay problema con el conocimiento que hay por las riberas leonesas de la carta Gutermann o El Molino, aunque para q no me acusen de "casero", diré q es mejor de polipropileno.
La siguiente foto es comparativa de una pluma procedente de un cuello Whiting color Brown en grado "silver", y las plumas de cuello...q se encuentran en cualquier criador de aquí:
Si se emplearan a nivel mundial para los cercos de la Royal, pregunto ¿ cuantos Gallos de León serían necesarios?
PD: podria poner una foto comparativa de una de las q se venden con material "foráneo" y otra adobada con los de Gallo de León, pero dnd realmente se deben comparar para sacar conclusionres en el agua, al ojo "aparentan" similar.
SALUD-2

