La temporada de pesca alza el telón
Galicia, Asturias y la zona sur de Castilla y León inician el domingo el periodo oficial. En la provincia será el 6 de abril por el retraso de las frezas en unos ríos con aguas frías. ![]() ![]() ![]()
Todo parece dispuesto para que el próximo domingo muchos aficionados comiencen la temporada de pesca, bien en las comunidades vecinas, bien en la zona sur de Castilla y León que incluye las provincias de Ávila, Salamanca, Segovia y Valladolid. En la zona norte, que incluye el resto de provincias, habrán de esperar hasta el 6 de abril, un retraso de tres semanas justificado por el retraso de las frezas en unos ríos donde la temperatura del agua, con carácter general, es más fría. Este retraso no siempre se determinaba con carácter general, ya que hace años se adelantaba la apertura tanto en los ríos regulados como en los de la comarca berciana, de clima más suave. Esto permitía que los leoneses no tuvieran, necesariamente, que desplazarse para pescar. El problema era que los tramos abiertos se llenaban de aficionados en unas masificaciones que, en nada, favorecían a la pesca.
|
Origen: http://www.diariodeleon.es/noticias/deportes/temporada-pesca-alza-telon_874469.html
7 comentarios (es necesario estar registrado en el foro pescaleon) |
fuertes 14 marzo 2014 - 14:09:40 |
Estamos a viernes. Hoy se ha publicado la normativa de pesca de Castilla y León en el BOCyL y el domingo se abre la veda en media comunidad. ¡Qué guevazos tienen! Y ¿qué pasa con la gente que no pueda leer el boletín? No todo el mundo tiene acceso a internet. No es normal que tengas que estar hasta el último minuto para ver si puedes pescar o no. Ahora saldrán a saco y sancionarán a unos pobres pescadores que lo único que pretenden es pasar un día a la orilla del río. Y seguro que encima presumirán: "¡mira como vigilamos y controlamos a esos furtivos que han ido al río sin llevar el código!" o "que están pescando con muerte en un tramo de libre acceso", cuando la normativa que había hasta ahora y la que la gente había leído, era la que se publicó el 29/11/13. Qué pena! Acaban de quitar al 80% de los pescadores del río. |
weinheim 14 marzo 2014 - 20:12:03 |
A cavo de leer el BOCYL y la normativa es sin muerte excepto los tramos libres que no pone cual son serán de dos truchas y abra que sacar un permiso. yo creo que con el tiempo se darán cuenta del daño que han ocasionado |
Fermin toreno aupa el sil 14 marzo 2014 - 23:48:10 |
Entonces en que queda la cosa..por ejemplo yo soy del bierzo y pesco en el rio sil,como queda el tema porque no entiendo ni papa,,,si al final hay que sacar carrera para poder entender las normativas de pesca que puta verguenza que el pais solo este lleno de ladrones y porsupuesto que los dos comentarios que habeis escrito tenias toda la razon,y para que gastar mas saliva diciendo lo mismo o cosas peores,,una verguenza un saludo. |
cangrejoseñal 15 marzo 2014 - 00:37:37 |
Mi comentario seria demasiado fuerte,una lastima no hay libertad de expresión. |
efhemeras 15 marzo 2014 - 14:28:56 |
Tenemos lo que hemos pedido, gobiernan en cyl hace mas de 20 años y nose ha que biene llorar tanto si la mayoria de castellano leoneses estan de acuedo con sus politicas. |
pescaatoo 15 marzo 2014 - 16:27:27 |
Ahy le has dao efhemeras....y asi con cosas mucho mas importantes como sanidad ,educacion y un largo etc...y nadie dice nada..(o muy pocos) ,como para unirnos con esto y como es logico ellos lo saben y estaran en su casona escogonandose de todos nosotros y esas firmas que se van a recoger pues se las pasaran por el arco del triunfo como con todo lo demas. |
Pío 16 marzo 2014 - 00:11:14 |
Llevamos muchos años viendo disminuir el caudal de nuestros ríos, ahora llueve y nieva menos que antes. En la época de estiaje, cada vez más larga y frecuente, la población en las zonas rurales aumenta y en consecuencia la contaminación en los ríos, el furtivismo y las salvajadas. Las centrales y minicentrales explotan al máximo el caudal de embalses y ríos. Proliferan sin control depredadores naturales como las nutrias, garzas, cigüeñas y por si fuera poco se acomodan lucios, cormoranes y visones. Y para dejar patente la incapacidad de quien legisla o puede influir en materia de pesca se aparta de los ríos a los pescadores tradicionales. A aquellos que aprovechan un rato libre, una mañana, una tarde... para relajarse y si se les da bien llevar para casa una trucha de la medida, mayormente en tramos libres donde, por cierto, la vigilancia es nula; donde se sacan las truchas en el estío y no se devuelve ni una cuando el caudal se recupera. Con esta ley a los pescadores tradicionales se nos estigmatiza, se nos permite practicar la pesca en reducidos guetos, bajo un control vergonzante y lleno de limitaciones. Se acabó la pesca tradicional en los abundantes ríos leoneses y la práctica de una afición de muchos leoneses que además no va a solucionar el problema de fondo de nuestros ríos, ojalá no lo empeore. Soy un pescador tradicional que llevo toda la vida practicando ese arte, respetando las normas de cada momento y llevándome a mi casa las truchas que he tenido la suerte de pescar, cuando las he pescado, por supuesto dentro de la medida y cupos permitidos. No veo la diferencia con los que no se las llevan, pero han impuesto sus gustos. Que les aproveche... |
Página visualizada el Sábado, 09 de Diciembre de 2023 a las 11:57:58
Conexión desde 18.206.48.243
¿ Estás registrado en Pescaleón ?
SÍ - Identifícate
NO - Regístrate, es gratis