El moco de roca puede afectar a la reproducción de las truchas
El alga se da por controlada pero habrá que esperar para ver los daños ![]() ![]() ![]()
Los efectos causados por la Didymosphenia Geminata más conocida como moco de roca se conocerán durante la época de reproducción de las truchas. Coincidiendo con la época de desove de las truchas se determinará el daño que se ha hecho en los frezaderos. Para ello será preciso esperar a los meses de diciembre, enero o febrero. Será entonces cuando podamos determinar si aumenta o no el número de alevines.
|
4 comentarios (es necesario estar registrado en el foro pescaleon) |
farioreo 29 septiembre 2009 - 15:05:07 |
Pues yo juraria que hasta lo vi en el cares cerca de cain.LO vi en el Orza y Yuso.esperemos que la naturaleza se encargue de erradicarlo este invierno aunque con los embalses cerrados al menos llueva mucho habra poco caudal para arrastrar al moco cuando este este moribundo.A su expansion si que le tengo miedo,pues por ej en el Orza hay zonas donde se ve que ni s epuede frezar ni hay vida invertebrada.LO curioso es que s eve en rios regulados ambos por debajo del embalse=porma y por encima=yuso,orza.esto me confunde algo ya que una de las condiciones que requiere es la temperatura baja,tipico debajo de embalses y no por encima ,al menos despues de junio,julio.Yo use 3 cambios distintos de botas y wader y puse al sol el usado.Usemos precaucion y juicio.saludos. |
Tomas gil 30 septiembre 2009 - 08:50:55 |
Hijo put@s a quien quereis engañar asesinos |
LUIS 30 septiembre 2009 - 09:31:33 |
Eso es lo que necesitan los ríos afectados por el alga, una respuesta mesurada como la anterior, de gran rigor científico (ironía). |
Therwal 30 septiembre 2009 - 10:24:26 |
Increible, los pobres ríos solo les queda rezar a que venga un otoño-invierno lluvioso, ...... en fin. |
Página visualizada el Sábado, 09 de Diciembre de 2023 a las 11:45:07
Conexión desde 18.206.48.243
¿ Estás registrado en Pescaleón ?
SÍ - Identifícate
NO - Regístrate, es gratis